Decreto Ejecutivo No. 235 de 9 de mayo de 2017
Formar Licenciados en Turismo con amplios conocimientos sobre las dimensiones del sector, así como de sus principales estructuras socio-políticas, administrativas y legales; capaces de realizar de manera eficiente las actividades de dirección y gestión en los ámbitos de planificación turística, alojamiento, transporte, historia, operación de agencias de viaje, desarrollo de productos y actividades de turismo así como en la investigación y la consultoría, con una visión sustentable y a la vanguardia de las tendencias mundiales del turismo que actúen con responsabilidad social y ética.
Ofrecer a la sociedad panameña, profesionales reconocidos por su formación académica y ética, entrenados y orientados a propiciar el desarrollo integral del país mediante una cultura de servicio. Formar profesionales capaces de desenvolverse de manera apropiada en el desarrollo del sector turístico nacional a nivel público y privado. Generar en los estudiantes las competencias para crear, desarrollar y gestionar empresas turísticas que logren competir exitosamente en base a su constante actualización científica y su visión.
Para ingresar a la carrera de Licenciatura en Turismo se requiere del cumplimiento de los siguientes requisitos de admisión:
Los estudiantes extranjeros deberán:
Para poder permanecer dentro de las carreras, el estudiante debe mantener un puntaje mínimo de 71 puntos o un índice acumulativo de 1.0. La escala de calificación por asignatura es de 1 a 100, en donde la nota mínima aprobatoria es de 71. La permanencia en la Universidad se rige por la matrícula del estudiante de manera ininterrumpida durante su estancia en la Universidad.
Los requisitos de graduación a nivel de licenciatura son los siguientes: